¿Cómo Hacer Sangría? - Recetas, Ingredientes y Cómo Preparar
En este artículo de coctelería traemos para ti cómo hacer sangría y algunos datos interesantes de esta deliciosa bebida, así como variantes en la receta y sus ingredientes.
Recuerda, hay varios estilos y recetas para prepararla. La mayoría de ellos incluyen vino y fruta. ¡Una deliciosa combinación!
Durante la temporada calurosa, en los días de verano o en fin de año, se antoja una bebida fresca, deliciosa y fácil de preparar. Ya sea para venderla en un bar, prepararla en restaurantes, o hacerla para los amigos en casa en las festividades como Navidad y Año Nuevo.
Contenido del artículo
Para quienes comienzan su carrera en coctelería, la sangría es una bebida básica del repertorio. Si quieres aprender a hacer este y otros cocteles clásicos, capacítate con nuestros cursos.
La sangría
La sangría es la mejor opción si no quieres gastar mucho dinero para preparar cocteles para tus invitados en una reunión, es una rica bebida que puedes hacer de diferentes formas.
Esta bebida es originaria de España y consta generalmente de vino tinto y frutas. Aunque no hay una historia oficial sobre el origen de esta bebida, se cree que su creación data de tiempos muy antiguos. Su nombre se relaciona con el color del vino, ya que es similar al color de la sangre.
Hay muchas formas en como hacer la sangría, debido a la gran variedad de frutas, licores, refrescos y otros ingredientes que se pueden utilizar, así que en realidad esta receta no es muy estricta en cuanto a su preparación, siempre y cuando no olvides incluir el vino.
Generalmente, la sangría tiene algunas técnicas que te ayudan a inyectarle más sabor como: stirring, rimming y muddling. Se acostumbra preparar en una jarra grande de vidrio, ya que es parecido a un ponche de frutas y es para que se puedan observar fácilmente todos los ingredientes.
¿Qué vino se usa en la sangría?
En la sangría tradicional española se utilizan vinos tintos como Ribera del Duero o Rioja. Pero si vives en Santiago de Chile un Cabernet, un Carmenere o Merlot funcionarán muy bien.
Para los vinos mexicanos, se recomienda utilizar un vino con menor acidez y mayor cuerpo, pero no es recomendable utilizar Petite-Syrah o Syrah, ya que se pierde el cuerpo de la bebida.
Si vives en Colombia, trata de utilizar un vino tinto cabernet, será la apuesta más segura. Recuerda, no utilices el vino más económico, se puede utilizar un vino de gama media-baja o media. Al utilizar azúcar, se pierde el sabor original del vino. Prevalece el alcohol, pero deben de resaltarse todos los elementos.
¿Cómo hacer sangría con diferentes sabores?
Los ingredientes de la sangría pueden variar, según lo que tengas en el bar o en casa, o lo que esté disponible en tu ciudad.
Para un país como Colombia o México, hay gran variedad de frutas tropicales que pueden resultar geniales en:
- Vino: Puedes usar vino tinto, blanco o espumoso. Pero recuerda, si el vino es muy ácido, añade menos limón y cítricos. Si el vino es un tempranillo con mucho cuerpo y un poco más barril, puedes añadir cítricos y azúcar. Los mejores vinos para sangría son los tintos no ácidos como cabernet o malbec.
- Mezclador (refresco o soda): Si quieres algo más dulce, puedes utilizar Sprite u otro refresco de limón. Si quieres un sabor más ácido, puedes añadir un refresco como Squirt. Pero si deseas conservar el sabor a vino, puedes utilizar agua mineral o tónica. También se puede añadir jugo (o zumo) de naranja u otra fruta para hacer la bebida más compleja. Puede jugar con varias combinaciones y hacer tus propias creaciones.
- Licor adicional: En España, se añade coñac o brandy, para intensificar el sabor alcohólico.
- Frutas: En Chile, donde se producen los arándanos, se puede añadir la fruta local, mientras que en países tropicales como México o Colombia, se pueden añadir frutas más tropicales. Usualmente, la manzana, la pera y el durazno quedan bien como base.
- Azúcar: Se pueden añadir distintos edulcorantes, o también se puede preparar la sangría sin azúcar. Algunos bartenders utilizan el jarabe natural.
- Especias: Si se busca un sabor único y diferente, se pueden añadir algunas especias como canela. También se puede añadir un poco de clavo o cardamomo para hacer las bebidas más interesantes.
Si quieres tener una noción más profunda sobre el vino, entonces dale un vistazo a este curso en línea:
¿Cómo hacer sangría?
La preparación de la sangría, necesita algunos insumos muy fáciles de obtener. Aquí te explicamos como hacer sangría para ser un éxito en tus reuniones.
Ingredientes para sangría:
- 1 Botella de vino tinto (cualquier precio está bien).
- 1 Refresco de limón o ginger ale (o soda) de 1-2 litros (según la concentración que busques).
- 1 vaso de algún otro licor (brandy, coñac, whiskey o tequila).
- Durazno (o melocotón), naranja, limón, manzana o pera.
- Azúcar (4 cucharadas).
- Canela (1 ramita).
Si planeas preparar con anticipación la sangría, puedes rebanar las frutas y dejarlas remojando con el alcohol de tu elección, en el refrigerador; este paso no es estrictamente necesario. En España, hay variaciones de esta sangría con vino blanco o vino rosado.
Puedes ocupar la fruta de tu preferencia para agregar a la bebida, sin embargo, los frutos rojos, la manzana y el durazno son una combinación perfecta.
El proceso para la preparación es muy simple, solo sigue los siguientes pasos:
- Servir el vino, el licor y el refresco en una jarra o un bowl para ponche, agrega hielo en grandes cantidades, si la prepara antes de servir y quieres que se mantenga el gas del refresco que estás utilizando, ponlo primero en la jarra y después agrega lentamente los licores.
- Posteriormente, agrega un poco de azúcar y esparce una pizca de canela. Pruébalo, si no está lo suficientemente dulce, agrega más.
- Al último solo debes agregar las frutas frescas y, si así lo deseas o es necesario, más hielo.
- Finalmente sirve y disfruta.
Parte de preparar correctamente un coctel a base de vino, implica conocer y reconocer perfectamente los aromas que desprende. Si quieres conocer más de esto, entonces mira este curso online:
¿Cómo hacer Sangría sin alcohol?
Te recomendamos los siguientes cursos de coctelería y mixología:
Ingredientes:
- 2 tazas de agua caliente.
- 2 bolsas de té negro o dos cucharadas de infusión.
- 2 ramas de canela.
- ½ taza de azúcar.
- 3 tazas de jugo de granada.
- 1 taza de jugo de naranja fresco.
- Naranja, limón, lima, manzana cortados en rebanadas.
- Agua mineral.
Modo de preparación:
- Coloca en el agua caliente las bolsas de té y las ramas de canela durante 5 minutos, después retira los sacos de té y endúlzalo.
- En una jarra grande o bowl, mezcla el té, las ramas de canela, los jugos y las frutas; después refrigéralos por una hora.
- Por último, antes de servir, coloca en un vaso hielo y agua mineral, después llena el vaso con la mezcla que ya preparaste.
¿No son suficientes recetas para ti? Entonces este curso sobre coctelería con vino es lo que estás buscando, ¡y con la comodidad de tomarlo en línea!:
Recomendaciones para hacer sangría y otros cocteles
La sangría es un cóctel de fácil preparación, sin embargo, al igual que cualquier otro cóctel, necesita de ciertos requerimientos e incluso algunas herramientas para hacerlo de manera profesional.
Es importante tener las bases de la preparación de cócteles para poder hacerlo como un bartender profesional a partir de técnicas como pouring, throwing, stirring y métodos avanzados que mejoran, por mucho, tus tragos.
En el caso de los cocteles se recomienda conocer como balancear los sabores, es decir, algo que no sea demasiado dulce o que tenga demasiado alcohol y que todos los sabores se integren en cada trago.
Una buena sangría debe integrar el sabor del vino con el dulce, puesta el dulce debe resaltar el esencial frutal del vino que se ocupe.
Para preparar mejores bebidas, es importante estudiar la forma en que se pueden integrar los sabores de mejor manera. Por eso tomar clases o cursos en donde puedas aprender las técnicas y herramientas de la coctelería es ideal.
Cursos Para Aprender Coctelería
Si quieres aprender a hacer bebidas para tus reuniones o iniciar un negocio, te recomendamos tomar clases donde puedas adquirir los conocimientos para preparar las mejores bebidas.
En EMCEBAR (Escuela para Bares), aprenderás a lucirte en tus eventos preparando y degustando las bebidas más papulares en bares y negocios.
EMCEBAR cuenta con profesores con experiencia en bares y negocios de la industria de los alimentos, los cuales te enseñarán, a través de la práctica, todo lo que necesitas saber para crear las mejores bebidas.
Si, por otro lado, quieres seguir preparando coctelería con vino, te recomendamos que visites nuestra sección de cursos de coctelería, donde podrás tomar cursos para empezar un bar y la información necesaria para desarrollar un negocio exitosamente.
Estos cursos son impartidos por expertos en capacitación para restaurantes, bares y cafeterías en todo México, los cuales te acompañarán en todo momento y resolverán tus dudas.
Si te encuentras fuera de México, no te preocupes porque también cuentan con cursos Online que puedes tomar desde cualquier país y a través de cualquier dispositivo:
Si te apasiona preparar cocteles, ¡No dudes en contactarnos! Envíanos un mensaje de Whatsapp, para conocer más de estos cursos de coctelería:
No te vayas sin antes leer las recomendaciones de nuestro editor:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo Hacer Sangría? - Recetas, Ingredientes y Cómo Preparar puedes visitar la categoría Coctelería.
-
-
Gracias por esta receta riquísima
-
Hola Mathias:
Gracias por tu comentario.
Valoramos mucho a nuestra comunidad.Recuerda visitar nuestra página http://www.emcebar.org.mx y suscribirte a nuestro canal de Youtube, para más información del tema.
Saludos del equipo de EMCEBAR.
-
Deja una respuesta
Quiero saber de fechas en Guadalajara, disponibles, duración y costos por favor gracias