Utensilios de bartender: 20 Herramientas de Bartender para tu barra
Conocer los utensilios de bartender, mejorará tu experiencia al momento de preparar bebidas; la coctelería es un arte que combina precisión, creatividad y técnica.
Los bartenders, dependen en gran medida de herramientas específicas que les permiten mezclar, agitar y servir bebidas de manera profesional y eficiente
¿Buscas los mejores utensilios de bar? ¿Tienes un negocio o quieres iniciarte en la coctelería? ¡Aquí te diremos todo lo que tienes que tener en tu barra!
Índice
Utensilios de bartender
Existen varios utensilios de bartender escenciales que debes saber utilizar al momento de poner un bar o aprender sobre coctelería, ya sea por hobby o de forma profesional, aquí te mostraremos los utensilios básicos que debes tener para iniciarte como bartender.
Shaker o Mezclador
El shaker tradicional es un utensilio de bartender escensial, consiste en un vaso mezclador especial de metal que trae un colador pequeño que cabe dentro de este. Lo puedes encontrar en diferentes diseños.
Uno de los más recomendados es el Boston Shaker, el cual tiene un doble propósito, ya que se compone de una mezcla de vidrio (16 oz) y una barra de estaño con fondo plano.
El vidrio puede ser utilizado solo para agitar las bebidas sobre el hielo, mientras que la otra pieza se utiliza para sacudir los ingredientes.
Colador Hawthorne
Para las bebidas agitadas, preparadas con shaker, que se sirven solas o sobre hielo nuevo, se necesita un colador para separar, además del hielo, cualquier tipo de frutas, hierbas u otros ingredientes sólidos del líquido. Un colador de este tipo es necesario si estás usando un agitador.
El colador Hawthorne es un dispositivo de metal perforado de una superficie plana con una bobina continua de alambre alrededor, lo que ayuda a mantener el filtro en su lugar.
El mango es corto, se extiende desde la parte superior, y los laterales están diseñados para mantenerlo en su lugar y permitir al bartender usarlo con una mano.
Este colador también es conocido como Colador de gusanillo o Colador gusano, justamente por la forma enredada que posee en el borde de la base.
Por lo regular, este utensilio para bartender está fabricado con acero inoxidable, lo que hará que perdure mucho en tu barra.
Colador Julep
Un colador Julep está perforado, hecho de metal, y tiene la forma de una cuchara de sopa (un poco más cóncava) con hoyos en el fondo.
Se coloca dentro de un vaso o una coctelera, mientras se cuela en otro vaso, es un utensilio de bartender que querrás tener si quieres mejorar la presentación de tus bebidas.
.
Jigger
El jigger es de metal y cuenta con dos conos, uno en cada lado. El cono más largo generalmente es de 1 ½ onza, mientras que el otro cono (más pequeño) tiene una capacidad de ¾ o una onza.
Esta también es una de las herramientas de bartender esenciales, ya que permite medir con precisión las cantidades de líquidos en las bebidas y darle una mejor consistencia a los cocteles.
Vaso medidor
Es una opción más para medir líquidos, pero no es tan común como el jigger. Es pequeño y está hecho de cristal. Debido a esto, debe de manejarse con cuidado.
.
.
Cuchara larga
De toda la cantidad de cucharas que hay la de coctelería es muy especial, ya que es una cuchara larga, es decir, con mango largo para que llegue al fondo de un vaso, su mango es en forma de espiral para que así se agiten mejor las bebidas y cuenta con una pequeña cuenca con hoyos de un lado para poder quitar residuos flotantes.
Macerador
Un macerador, es un utensilio de bartender que tambiénes conocido como mortero, es un palo delgado que puede estar hecho de madera, metal o plástico, y sirve básicamente para triturar muchos de los ingredientes que se utilizan en la coctelería.
Usualmente es usado para mezclar azúcares o para extraer mejor el jugo o los aceites de una fruta.
.
Vertedor de botella
Se podría decir que un vertedor de botella es uno de los utensilios de bartender más lujosos, esto permite el uso de las botellas y su contenido con mayor facilidad.
Los vertedores son como unas tapas con un tubo corto y fino que reemplaza a la tapa de una botella normal; con estas el bartender puede verter los líquidos y mezclarlos con mayor facilidad en cualquier recipiente.
Sin embargo, si son licores que no se van a utilizar muy seguido, lo mejor es ponerles su tapa original y colocar el vertedor en aquellos que son de uso frecuente.
Aguja para frutas
Las agujas son un utensilio de bartender que funciona para perforar frutas y agregarlas como decoración en bebidas como cócteles y bebidas sin alcohol.
Están disponibles en varios tamaños y estilos, y son especialmente útiles para decorar bebidas con frutas pequeñas o delicadas como las fresas, las frambuesas o los arándanos.
Tabla cortadora y cuchillos
Una tabla de cortar es muy útil cuando se necesitan partir limones, limas o algún tipo de insumo para las bebidas. La tabla ayuda a mantener el orden y la limpieza en la preparación de las bebidas.
También es importante contar con cuchillos cortadores apropiados para lo que harás, recuerda que no es lo mismo un cuchillo para carne que uno de pan o para vegetales.
Cucharas medidoras
Generalmente estas cucharas vienen en set con varias de diferentes medidas, las pueden encontrar de plástico o de metal.
Son necesarias cuando se requieren medidas pequeñas, ya sea de líquidos o sólidos.
.
Rallador
El rallador ayuda mucho, sobre todo en la presentación de los cocteles o en los toques, por ejemplo, cuando se necesita añadir un poco de chocolate rallado, o bien cáscara de limón o naranja.
Hay muchos tipos de rallador, el más recomendado para un bartender es uno pequeño y fácil de manejar, en el mercado existen algunos que tienen la forma de un cuchillo largo, pero que en vez de un filo para cortar traen la parte para rallar.
Sacacorchos
Existen muchos estilos y tipos de sacacorchos, y escoger el más adecuado dependerá del tipo de bebida que ofrecerás, sin embargo, hay unos «genéricos» muy buenos y que sirven para varias bebidas.
En el caso propio de la coctelería o la mixología no se llega a requerir, pero se da el caso en que algunas veces piden una botella de vino o copa, y es cuando este accesorio resulta muy útil.
.
Destapador de cerveza y refrescos
Hay varios tipos de destapadores de cerveza disponibles en el mercado, desde los tradicionales de metal en forma de herradura, hasta los más modernos con formas creativas y diseños personalizados.
Todo dependerá de cómo quieres que te vean tus clientes, como un bartender clásico o un bartender a la vanguardia, ya que también hay destapadores eléctricos que con solo apretar un botón abren la botella automáticamente.
Exprimidor
Debido a que las frutas son un elemento común en varios cocteles, requerirás de un exprimidor de cítricos. Recuerda que la calidad del proceso no es la misma si tratas de extraer el jugo con tus propias manos, a que lo hagas con esta útil herramienta.
Además, con ella puedes observar fácilmente si se te pasa una semilla del fruto, toma en cuenta que eso le puede dar muy mala presentación a tu bebida.
Cubitera
La cubitera es un recipiente al que se agrega hielo, posteriormente se ponen las botellas (vino, champán o coñac).
Más allá de pensar que un refrigerador puede hacer el mismo trabajo, toma en cuenta que este método baja la temperatura de las bebidas de una manera más directa, además de conservarlas así por un buen rato.
Si bien trabajas en una barra, lo más recomendable es adquirir una de gran tamaño para enfriar más de tres botellas a la vez.
Pinzas y cuchara de hielo
Estas dos herramientas son imprescindibles, ya que todos los cocteles llevan hielo. Dependiendo de tu bebida, requerirás o las pinzas o la cuchara.
Hay cocteles que requieren hielo grande en forma de cubo o esfera y en estos casos se usan las pinzas, u otros que requieren pequeños cubitos para enfriar en el shaker, por lo que resulta más fácil recogerlos con la cuchara.
.
Tapete de plástico para vasos
Son un utencilio de bartender que sirve para proteger la superficie de la barra de posibles daños causados por el impacto de los vasos o la humedad.
También son útiles para evitar que los vasos resbalen y caigan de la barra. Estos tapetes están hechos generalmente de PVC, un material resistente al agua y fácil de limpiar.
Los puedes encontrar en diferentes tamaños y formas para adaptarse a las necesidades de la barra y se pueden colocar en cualquier lugar en el que se sirvan bebidas, ya sea en la parte superior de la barra o en las estaciones de servicio.
.
Pistola de infusión de humo
Es un utensilio de bartender que se ocupa en la coctelería moderna para agregar un toque de sabor y aroma ahumado a las bebidas. Es muy popular entre los mixólogos, ya que al exponer la bebida al humo durante unos segundos, se logra que el sabor y aroma ahumados se integren en la bebida, consiguiendo sabores nuevos y muy atractivos para los clientes.
.
Mandil de bartender
El mandil se utiliza para proteger la ropa del bartender de salpicaduras de bebidas y para mantener las herramientas de bar al alcance de la mano.
Existen diferentes tipos de mandiles, con diferentes estilos y diseños para adaptarse a las preferencias personales de cada bartender.
Algunos son más cortos, mientras que otros son más largos y cubren la mayor parte del cuerpo. Por lo regular, pueden tener bolsillos para guardar herramientas de bar, como destapadores o cuchillos, mientras que otros tienen trabillas para tener a la mano toallas o trapos de cocina.
Con estos utensilios de bartender podrás tener un equipo muy completo para preparar todo tipo de cocteles y hacer un buen trabajo detrás de la barra.
¿Qué es un shaker y por qué es un utensilio de bartender tan importante ?
El Shaker es uno de los utensilios de bartender más importantes que un bartender debe tener, ya que con este enfriará, agitará o revolverá la bebida. Existen shaker de diferentes tipos y calidades.
Principalmente, existen de dos o tres piezas, los más comunes en la coctelería clásica son los de dos piezas, que consiste básicamente en dos vasos de acero que se sellan para poder agitar y que no se caiga el líquido.
Los shaker de tres piezas, podría decirse que son más modernos y son preferidos por los bartender debido a su practicidad, ya que basta con solo quitar la tapa para poder colar el líquido dentro del recipiente.
Existen diferentes tipos de shaker: los de acero, los de cristal y los de plástico. Sin embargo, nunca se recomienda usar estos últimos, al menos no en la coctelería profesional, ya que es bien sabido que el plástico puede transmitir olores y a veces incluso sabores.
Algunas recetas requieren que el cóctel se sirva con un colador, lo cual es mucho más fácil si se utiliza un shaker de dos piezas.
Si estás comenzando en el mundo de la coctelería, puede ser suficiente comenzar con un shaker simple.
Es crucial saber elegir el shaker adecuado; en el mercado hay diferentes tipos y marcas disponibles.
Sin embargo, si deseas dedicarte a la coctelería profesional, deberás adquirir uno de mejor calidad y de una marca reconocida.
Te recomendamos tener al menos dos tipos diferentes de shaker para que no tengas problema en preparar alguna bebida.
Kits de utensilios para bartender ¿Cuál es el mejor?
Algunas páginas, como Amazon, Mercado Libre o incluso Walmart Online, ofrecen kits de utensilios para bartender a un buen precio con todo lo necesario para iniciar, algunos incluso por menos de $30 dólares. Lo que tienes que saber, es que son kits de iniciación o de uso exclusivo de hogar.
Esto no significa que sean malos, al contrario, te ahorran mucho tiempo, ya que traen todo lo que necesitas para empezar hacer diferentes tipos de cócteles.
El problema es, que si lo quieres para tu bar o tu negocio, lo más probable es que algunas cosas se te echan a perder rápido por el uso rudo que le des.
Lo más recomendable, si tienes algún negocio, es comprar equipo de utensilios para bartender profesional, ya que te durará muchos años y podrás hacer miles de cócteles sin ningún problema.
Si estás iniciando en el mundo de la coctelería, no te preocupes mucho por la marca de tu kit de coctelería, solo asegúrate de qué tenga la mayoría de las herramientas que te hemos mencionado anteriormente, entre más utensilios de bartender tengas mucho mejor para ti, pues te facilitará mucho el trabajo a la hora de preparar cócteles.
Recetas de los cocteles más famosos (Recetario en PDF)
¿Te gustaría preparar cócteles deliciosos y populares? Descubre nuestro exclusivo recetario creado para dueños de bares y aficionados a la coctelería.
Disfruta de deliciosas recetas para darle diversidad a tu menú e impresionar en culquier reunión.
Nuestro recetario incluye 15 de los cócteles más populares en todos los bares, no te quedes sin consultar y descárgalo aquí:
Cursos para aprender coctelería y ser un bartender
¿Tienes un bar o un negocio de comida? ¿Quieres aprender a usar los utensilios de bartender? ¿Quieres ofrecer otra cosa que no sean solo cervezas y refrescos? ¡Capacítate como Bartender o capacita tu personal y empieza aumentar las ventas de tu negocio!
¿Sabías que los cócteles tienen un alto margen de ganancia? Son económicos de preparar y son atractivos para los clientes que buscan algo diferente.
En la Escuela Mexicana de Café de Especialidad, Bares y Restaurantes (EMCEBAR), te ofrecemos cursos de coctelería y bartender donde aprenderás todo lo necesario para abrir tu propio bar o comenzar un nuevo hobby.
Estos cursos son impartidos por expertos en capacitación para restaurantes, bares y cafeterías en todo México, los cuales te acompañarán en todo momento y resolverán tus dudas.
Cuentan con sedes en CDMX, Puebla y Guadalajara.
Si te encuentras fuera de México, no te preocupes porque también cuentan con cursos Online que puedes tomar desde cualquier país y a través de cualquier dispositivo:
Si tienes más dudas, recuerda que también nos puedes mandar un WhatsApp preguntando por el curso que te interesa:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Utensilios de bartender: 20 Herramientas de Bartender para tu barra puedes visitar la categoría Bartender.
-
-
me gustaría recibir el curso si aun sta disponible gracias
-
Estoy interesando en un curso de bartender
Deja una respuesta
Hola soy estudiante pasar información sobre equipos herramientas y accesorios