Tipos de Shaker (Coctelera): guía completa para bartenders

Tipos de Shaker (Coctelera): guía completa para bartenders

Tipos de shaker existen muchos, y cada uno tiene sus propias funciones dentro de la coctelería. Para un bartender, esta es una de las herramientas que no puede faltar en ninguna barra.

Así mismo, quienes inician en el mundo de la mixología encontrarán en esta guía los modelos más usados, sus características principales y ejemplos de cómo aplicarlos al momento de preparar cocteles.

Índice

¿Te gustaría iniciar tu carrera en coctelería? ¡En Emcebar puedes hacerlo!

curso de coctelería

¿Qué es un shaker y por qué es esencial?

¿Qué es un shaker y por qué es esencial?

Un shaker se utiliza para mezclar, enfriar y airear los ingredientes de un coctel. Su diseño cumple una función muy importante: permitir que el bartender logre una bebida que guste a los clientes. Sin esta pieza, muchos cocteles no alcanzarían el mismo nivel de frescura ni la integración ideal de sabores.

Cuando un mixólogo agita un coctel en un shaker, ocurren tres procesos fundamentales:

  • Enfriamiento rápido, por el contacto con el hielo
  • Dilución controlada, que suaviza la intensidad del alcohol
  • Aireación, que aporta ligereza y espuma

Estos detalles son la principal diferencia entre una preparación casera y una profesional, lo que explica por qué el shaker es un utensilio esencial en cualquier barra.

Función y presentación

función y presentación del shaker

En mixología, el uso del shaker es parte de la técnica, pero también influye en la presentación final de la bebida.

Cocteles como el Margarita, el Daiquiri o el Whiskey Sour dependen de esta herramienta para lograr una textura y apariencia agradable. Por eso, tanto en bares como en restaurantes, los bartenders confían en este utensilio como parte indispensable de su equipo.

Además, los distintos modelos de shaker ofrecen soluciones adaptadas a cada estilo de preparación. Su diseño está pensado para que un bartender pueda experimentar con técnicas de agitado, mejorar la consistencia de sus bebidas y aportar un toque más profesional a la experiencia del cliente.

Tipos principales de shaker

Tipos principales de shaker

En el mundo de la coctelería existen distintos modelos de shaker, con características únicas que influyen en la técnica de agitado, el diseño y la comodidad al preparar cocteles.

Un bartender puede elegir entre estas opciones según su experiencia, el tipo de bebidas que prepare y el estilo que quiera proyectar en la barra.

Shaker Boston (americana)

El shaker Boston es uno de los más utilizados por bartenders profesionales. Consta de dos piezas: un vaso de acero inoxidable y un vaso de vidrio o metal que encajan entre sí.

Este diseño permite preparar varios cocteles de forma rápida, lo que lo convierte en una herramienta ideal para bares con alto volumen de clientes.

Aunque requiere práctica para sellarlo bien y separar las piezas después de agitar, su funcionalidad lo hace imprescindible en la mixología moderna. El shaker Boston es ideal para quienes buscan velocidad en la preparación.

Shaker Cobbler (europeo o de tres piezas)

El shaker Cobbler es un modelo muy popular entre principiantes en la coctelería. ¿Por qué? Porque está compuesto por tres partes:

  • El cuerpo principal
  • Una tapa con colador incorporado
  • Una cubierta adicional

Este diseño facilita su uso, ya que no es necesario un colador externo para servir el coctel.

Es práctico para preparar bebidas en casa o en ambientes donde se requiere simplicidad. Sin embargo, al agitar puede atorarse si no se manipula correctamente. Aun así, el shaker Cobbler se mantiene como una de las opciones más accesibles para iniciar en la preparación de cocteles.

Shaker francés o Parisian

El shaker francés, también conocido como Parisian, tiene la elegancia del diseño europeo y posee una gran practicidad en su uso. Está formado por dos piezas metálicas que encajan perfectamente, ofreciendo un acabado estilizado que suele atraer a bartenders.

Aunque no es tan común como el Boston o el Cobbler, este modelo de shaker es funcional y a la vez notable en su presentación. Es por eso que muchos mixólogos lo eligen para dar un toque distintivo a la preparación de cocteles.

¿Te gustaría dar ese toque personal a tus cocteles? Con los cursos de Mixología de Emcebar lo puedes lograr.

cursos de mixologia

Otros diseños y modelos destacados

Otros diseños y modelos destacados
Otros diseños y modelos destacados

Además de los modelos clásicos como el Boston o el Cobbler, en el mundo de la coctelería también existen shakers conocidos por su estética.

Estos modelos aportan estilo y distinción a la barra.

Para un bartender, elegir un shaker de este tipo aportará un toque distinto en la experiencia.

Ralph Lauren Montgomery Shaker

El Ralph Lauren Montgomery Shaker es una muestra de elegancia y sofisticación.

Fabricado en níquel sobre latón, destaca por su resistencia y por un diseño que lo convierte en la elección perfecta para bares con un concepto exclusivo. Este shaker es sinónimo de distinción en la mixología moderna.

Alessi Charinguito Shaker

El Alessi Charinguito Shaker sorprende por su forma alargada y estilizada que imita el movimiento del líquido en su interior. Está elaborado en acero inoxidable y cuenta con un filtro integrado.

Y aunque su diseño puede aumentar la dificultad al momento de agitar, su originalidad lo convierte en una pieza de colección. Sin duda, es para bartenders que buscan un estilo único en su barra.

Nambe Infinity Shaker

El Nambe Infinity Shaker, diseñado por Wei Young, es uno de los modelos más innovadores en el mercado. Su tapa en forma de símbolo de infinito lo distingue a primera vista y le da un aire moderno y elegante.

Para el bartender que disfruta sorprender, este shaker es una herramienta funcional. Pero a la vez una pieza de diseño que realza la preparación de cocteles.

Cursos para aprender a preparar cocteles

Cursos para aprender a preparar cocteles

Dominar el uso del shaker es apenas el inicio en el mundo de la coctelería. Para un bartender o mixólogo, la práctica constante y el conocimiento de técnicas avanzadas son clave para preparar cocteles de calidad.

Los Cursos de Coctelería de Emcebar ofrecen la oportunidad de aprender sea cual sea tu nivel. Puedes iniciar con lo más básico y especializarte también en alguna técnica.

Lo ideal es contar con la guía de expertos que te enseñen técnicas pr

ofesionales para combinar ingredientes y sacar el máximo de sus sabores.

En Emcebar (Escuela Mexicana de Cafeterías de Especialidad, Bares y Restaurantes) encontrarás cursos diseñados tanto para principiantes como para quienes ya trabajan detrás de una barra y desean mejorar sus habilidades. Capacitarte con especialistas te permite aplicar la mixología de manera creativa y desarrollar un estilo propio.

Si buscas emprender, un negocio exitoso comienza con la capacitación de los colaboradores. En lugar de improvisar, invierte en formación. Con los Cursos de Emcebar aprenderás técnicas modernas, tendencias en coctelería y podrás diseñar una carta de tragos atractiva.

Los Cursos de Coctelería y Mixología de Emcebar son la mejor opción para lograr un negocio rentable y exitoso.

cursos de cocteleria

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos de Shaker (Coctelera): guía completa para bartenders puedes visitar la categoría Bartender.

    1. Blog Emcebar dice:

      Hola Edgar! Muchas gracias por tu comentario, recuerda que si estás interesado en los cursos de EMCEBAR me puedes mandar mensaje, te dejo mi WhatsApp para brindarte mayor información -> https://bit.ly/3UnXMvM

  1. André Solano dice:

    Hola como sé llama el shaker q trae incorporado las medidas y es el nombre de los cocteles sólo se le va dando vuelta?

    1. EMCEBAR dice:

      Hola André, gracias por contactarnos. Podrías ser más específico en tu pregunta para ayudarte a resolver tu duda, asimismo te hago la cordial invitación a que te animes a tomar algún curso con nosotros para que puedas adentrarte en el mundo de la coctelería. Si deseas recibir mayor información te puedes comunicar con nosotros al 01 (55) 5350 1415 o enviar un whatsapp al 044 55 78161858. Quedo al pendiente de tu respuesta, saludos. | L.G. Gerardo Olivera - Asesor de Ventas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *