Curso Cómo Iniciar tu Bar
Información del Curso Online Cómo Iniciar Tu Bar
En cursos de coctelería le ofrecemos el presente curso que cuenta con las siguientes características:
Duración: 5 horas
Tipo de curso: Teórico/Práctico
Prerrequisitos: Ninguno
Modalidad: Online
Resumen del Curso Cómo Iniciar Tu Bar
El curso Cómo Iniciar Tu Bar es una guía paso a paso que le ayuda a emprender su propio bar. Como cualquier otro negocio, para iniciar un bar no sólo se requiere de planeación y presupuesto, sino que también deben contemplarse una serie de aspectos, previos a la apertura: elegir la mejor ubicación, el concepto, el nombre y logotipo, los permisos y licencia, etcétera. Con este curso buscamos facilitarle el camino, a través de diferentes temas, tips y estrategias que le permitirán montar su negocio con baja inversión pero a su vez generar altas ganancias.
Práctica del Curso
En este curso, los alumnos aprenderán cómo diseñar la imagen de un bar desde cómo elegir el nombre adecuado, el logotipo, por otro lado, el alumno aprenderá cómo registrar su marca a nivel nacional (México) e internacional. Le daremos recomendaciones y listas para escoger a los mejores proveedores de insumos; además, por medio de ejercicios prácticos usted aprenderá cómo costear sus productos para tener más ganancias y aprovechar al máximo el valor de sus productos.
Videos del Curso Cómo Iniciar tu Bar
Los videos siguientes son una muestra de lo que usted podrá ver dentro de este curso en sus diferentes modalidades, y que va de acuerdo al temario que se le presenta enseguida.
Qué Incluye el Curso
- Libreta con todo el contenido del curso
- Formato de Plan de Negocios
- Formato de análisis de ubicación
- Formato de presupuesto inicial
Costo
El costo del curso Cómo Iniciar Tu Bar modalidad Online es: $690
Temario
- PASOS PARA ABRIR UN BAR: Qué implica iniciar un bar a nivel personal, mental, económico, etc. Los mitos que giran en torno a este negocio, los retos que usted afrontará al emprenderlo. GUÍA DE LOS PASOS que culminarán en la apertura de su negocio.
- DEFINE TU CONCEPTO Y UBICACIÓN: Factores que intervienen en la selección del concepto y ubicación de su proyecto de bar. El cliente y la importancia de crear estrategias para no sólo atraerlos a su negocio, sino para volverlos leales y hacer que vuelvan una y otra vez. EJERCICIOS de mapeo para localizar el mejor lugar, cómo analizar a su competencia y qué requisitos debe cumplir el local que desea arrendar. EL PRESUPUESTO BÁSICO con el que debe contar para iniciar su negocio y los motivos principales por los cuales quiebran los bares.
- IMAGEN DEL BAR: Cómo diseñar la imagen del bar, desde cómo elegir el nombre más adecuado, el logotipo y cómo registrar su marca a nivel nacional (México) e internacional. La adecuación del local y las modificaciones que deben hacerse. Los TIPOS DE BARES existentes y sus características principales. Abordaremos diversos temas como el mobiliario, el sonido, la decoración, la música y el entretenimiento con el que puede contar su bar.
- EQUIPO E INSUMOS: Equipo e insumos necesarios para iniciar un bar. Al abordar cada uno de ellos, le daremos tips y listas de proveedores que facilitarán sus compras. Los elementos que facilitan el flujo de personal y clientes en un bar, las áreas que conforman al restaurant-bar y el tema de la decoración interior.
- DISEÑO DE MENÚ: En cualquier negocio de comida, café o bar, etcétera, es esencial diseñar el menú correcta y estratégicamente para que así los clientes conozcan las bebidas que ofrecemos y vendamos aún más. Por ello, en esta sección abordaremos temas como la INGENIERÍA Y PSICOLOGÍA DEL MENÚ, las bebidas más comunes y cómo nombrarlas. Y si usted desea también vender algún tipo de comida, botanas, bebidas calientes o snacks en su bar, hablaremos de cuáles resultan más adecuadas para este negocio. Y finalmente, explicaremos mediante ejercicios CÓMO COSTEAR SUS PRODUCTOS.
- MARCO LEGAL: Hablaremos de los trámites necesarios para abrir un bar: fiscales, uso de suelo, construcción, bebidas alcohólicas, etcétera. Asimismo, abordaremos el tema de la contratación del personal.
- OPERACIÓN DIARIA: Aspectos que forman parte de la operación diaria de un bar: el organigrama y estructura del personal que lo conforman, procedimientos, inventarios, limpieza, etcétera.
- EJERCICIOS PRÁCTICOS: Ejercicios prácticos que podrá aplicar de forma real a su proyecto de bar.
Cómo Apartar Curso
Para comprar los cursos para Bares online llame a nuestras oficinas a los siguientes teléfonos:
- Call Center: (55) 5350-1415
- CDMX: (55) 5264-8159
- Puebla: (222) 636-0059
- Guadalajara:(33) 5351-6653
Si desea más información antes de comprar comuníquese con nosotros en la sección de contacto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.